I. Presentación
El Índice de Precios y Cotizaciones es el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, expresa el rendimiento del mercado accionario en función de las variaciones de precios de una muestra balanceada, ponderada y representativa del conjunto de acciones cotizadas en la Bolsa.
Este indicador, aplicado en su actual estructura desde 1978, expresa el comportamiento del mercado accionario mexicano y su dinamismo operativo.
El IPC constituye un fiel indicador de las fluctuaciones del mercado accionario, considerando dos conceptos fundamentales:
La representatividad de la muestra en cuanto a la dinámica operativa del mercado, la cual es asegurada mediante la selección de las emisoras líderes en este rubro.
La estructura de cálculo incorpora el valor de capitalización de las emisoras, el cual actúa como ponderador y determina la contribución que cada una de las series accionarias tiene dentro de la muestra del IPC.
II. Objetivo
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC, con base octubre de 1978), tiene como principal objetivo, el constituirse como un indicador altamente representativo y confiable del Mercado Accionario Mexicano.
III. Cuadro de características generales del IPC
IV. Mecánica de Cálculo
Base: 0.78 = 30 de octubre de 1978.
Clase: Índice ponderado por Valor de Capitalización.
Muestra: Actualmente está integrada por 36 emisoras.
Fórmula: Donde:
It = Índice en tiempo t
Pit = Precio de la emisora i el día t
Qit = Acciones de la emisora i el día t
Fi = Factor de ajuste por ex-derechos
i = 1, 2, 3,..., n
V. Características
Tamaño de Muestra
El número de series accionarias que conforma la muestra del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) es de 35 series, las cuales podrían variar durante el periodo de vigencia por movimientos corporativos (en este momento es de 36).
Dicha muestra deberá cumplir con los criterios de selección señalados en este documento.
LA MUESTRA DEL ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC) VIGENTE A PARTIR DEL DÍA 1 DE FEBRERO DE 2008 Y HASTA EL 30 DE ENERO DE 2009, SE CONFORMARÁ DE LA SIGUIENTE MANERA, QUEDANDO LAS PONDERACIONES DE CADA EMISORA LA SIGUIENTE MANERA:
Tratamiento a emisoras tenedoras y subsidiarias
Siendo el IPC un indicador que pondera por valor de capitalización, se considera un tratamiento especial para el caso de emisoras tenedoras y subsidiarias integrantes de la muestra del IPC, el cual evita la duplicidad de valor y la sobre-ponderación que se tiene en estas emisoras, dicho tratamiento consiste en eliminar de la emisora subsidiaria la tenencia accionaria que ya detenta la emisora tenedora
Criterios de Selección
Como primera selección se consideran las 35 series accionarias de mayor bursatilidad, para lo cual se utiliza el índice de bursatilidad que la BMV genera y publica en forma mensual. Las series seleccionadas se deberán haber mantenido dentro de éste grupo los últimos 6 meses
Si existieran dos o más series que presenten el mismo nivel de índice de bursatilidad en el último lugar disponible de la muestra, la selección se hará, tomando en cuenta la frecuencia en que incurren en este nivel dichas series y se considerará su valor de capitalización.
En caso de no contar con las 35 series accionarias en la primera selección, se lleva cabo una segunda selección considerando la frecuencia en que las series incurren en los mejores lugares del nivel de bursatilidad y su valor de capitalización.
En caso de que dos o más series accionarias cumplan con las mismas características mencionadas en este apartado y los lugares disponibles no sean suficientes, se considerará la evolución bursátil de las series accionarias y la opinión del Comité de Metodologías de la BMV
No serán consideradas para la muestra, aquellas series que se encuentren en las siguientes situaciones:
• Series que por alguna causa se suspendan o exista la posibilidad concreta de ser suspendidas o retiradas del mercado.
• Si existen dos o más series de una emisora, y el acumulado de éstas es de 14 % del total del valor del IPC, sólo permanecerá(n) la(s) serie(s) más representativa(s).
Revisión y permanencia de la Muestra
La revisión de entrada y salida de series de la muestra del IPC será una vez al año, siempre y cuando no se presente alguna situación especial, ya que de ser así se harían las modificaciones necesarias de acuerdo al evento corporativo o de mercado que lo propicie.
Se consideran restricciones adicionales con el objeto de asegurar la continuidad y buscar la mayor replicabilidad posible del IPC, sobre todo en el caso de aquellas series que tengan algún movimiento corporativo durante su permanencia en la muestra, de presentarse éste, se buscará la mayor replicabilidad posible para afectar en forma mínima los productos financieros indexados, incluyendo canastas, actualizando movimientos de capital, etc.
Al finalizar la vigencia de la muestra se normaliza la aplicación de los criterios establecidos para la selección de series en su revisión y selección para el nuevo periodo.
Si por alguna razón una emisora-serie está sujeta a un proceso de Oferta Pública de adquisición, fusión, o algún otro evento extraordinario que conlleve a la intención formal o implicación de cancelación de su listado en la BMV, las acciones objeto de la oferta de adquisición serán retiradas de la muestra el día en que se concrete la misma en la BMV, y su lugar será ocupado por una nueva serie accionaria utilizando los mismos criterios que contienen las reglas para la selección de la muestra. La Bolsa informará al mercado con la mayor oportunidad posible sobre los cambios relativos a este apartado.
Fuente: Bolsa Mexicana de Valores